INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 620 - 630

LA MATRIZ MULTIMÉTODO-MULTIRRASGO APLICADA AL ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD Pedro Rodríguez-Miñón Cifuentes, Enrique Moreno González y Pilar Sanjuán Suárez
Universidad Nacional de Educación a Distancia

MEJORA DE LA MEMORIA EN UN CASO MEDIANTE APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS NEMOTÉCNICAS P. Recio Saboya, R. Rodríguez Fernández y M. V. García Jiménez
Universidad Complutense de Madrid

BIOLOGICAL AND THEORETICAL RELEVANCE OF SOME CONNECTIONIST ASSUMPTIONS. THE DEVELOPMENT OF CONCEPTUAL NETWORKS Juan Francisco Roy Delgado, G. J. Dalenoort* and Alfonso Pitarque Gracia
Universidad de Valencia and * University of Groningen

EL CONTRASTE DE MEDIAS RECORTADAS ANTE LA VIOLACIÓN DE LOS SUPUESTOS PARAMÉTRICOS A. Sánchez Bruno, A. Borges del Rosal e I. Cañadas Osinski
Universidad de La Laguna

ESCALA DE AUTOEFICACIA GENERAL: DATOS PSICOMÉTRICOS DE LA ADAPTACIÓN PARA POBLACIÓN ESPAÑOLA Pilar Sanjuán Suárez, Ana Mª Pérez García y José Bermúdez Moreno
Universidad Nacional de Educación a Distancia

PREDICCIONES BAJO HIPÓTESIS DE DISTRIBUCIONES GAUSSIANAS Y LAPLACIANAS EN UN MODELO CTVA-2D Carmen Santisteban Requena y Jesús Mª Alvarado Izquierdo
Universidad Complutense de Madrid

MODELOS ESTOCÁSTICOS DE APRENDIZAJE DE ENSAYOS DE RESPUESTA DICOTÓMICA Y UN NÚMERO FINITO DE ESTADOS ABSORBENTES Carmen Santisteban Requena
Universidad Complutense de Madrid

COMPARACIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE AUTOBÚS URBANO PARA USUARIOS REALES Y POTENCIALES Gloria Seoane Pesqueira, Mª Soledad Rodríguez González y Constantino Arce Fernández
Universidad de Santiago de Compostela

ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL IDETID-LEA A TRAVÉS DE PERFILES DE EJECUCIÓN MACRO, DE ALCANCE MEDIO Y MICRO Arturo Silva Rodríguez y Laura Edna Aragón Borja
Universidad Nacional Autónoma de México

ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE SEGUNDO ORDEN Y MATRICES MULTIRRASGO-MULTIMÉTODO José M. Tomás, Amparo Oliver y Pedro M. Hontangas
Universidad de Valencia

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)