La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 430 - 440
DIFERENTE PARTICIPACIÓN DE LOS MECANISMOS DE CONTROL EN EL CAMBIO ENTRE TAREAS REGULAR FRENTE AL CAMBIO AL AZAR Francisco J. Tornay y Emilio G. Milán
Universidad de Granada
SEXO Y EDAD EN ESTILOS DE PERSONALIDAD, BIENESTAR PERSONAL Y ADAPTACIÓN SOCIAL Violeta Cardenal Hernáez y Alfredo Fierro Bardaji*
Universidad Complutense de Madrid y * Universidad de Málaga
LA VIOLENCIA EN PAREJAS JÓVENES Rosaura González Méndez y Juana Dolores Santana Hernández
Universidad de La Laguna
EFECTO DE LA SIMILITUD EN EL PROCESAMIENTO GLOBAL Y LOCAL CON TIEMPO DE EXPOSICIÓN LIMITADO María J. Blanca, Dolores López Montiel, Rafaela Luna, Caridad Zalabardo y Belén Rando
Universidad de Málaga
FACTORES INTRASUJETO IMPLICADOS EN LA PERCEPCIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL: PROCESAMIENTO HOLÍSTICO Y ANALÍTICO Rafaela Luna Blanco y Marcos Ruiz Soler
Universidad de Málaga
PATRÓN DE CONDUCTA TIPO-A Y ESTRÉS EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES: ALGUNAS VARIABLES MEDIADORAS Jacinto Pallarés y Jesús Rosel
Universidad Jaume I
ANÁLISIS DEL NÚMERO ÓPTIMO DE OPCIONES DESDE LA TEORÍA DE LA RESPUESTA AL ÍTEM Francisco J. Abad, Julio Olea and Vicente Ponsoda
Universidad Autónoma de Madrid
CÓMO EXPLICAR EL CONCEPTO DE INTERACCIÓN SIN ESTADÍSTICA: ANÁLISIS GRÁFICO DE TODOS LOS CASOS POSIBLES EN UN DISEÑO 2 X 2 Orfelio G. León e Ignacio Montero
Universidad Autónoma de Madrid
CAPTURA DE DATOS CLÍNICOS CON VERIFICACIÓN ALEATORIA: UNA NUEVA TÉCNICA PARA CONTROLAR Y MEJORAR LA CALIDAD DEL REGISTRO Rosario Granero y José M. Doménech
Universitat Autònoma de Barcelona
EL JUICIO CONTRA LA HIPÓTESIS NULA. MUCHOS TESTIGOS Y UNA SENTENCIA VIRTUOSA Africa Borges del Rosal, Concepción San Luis Costas, J. A. Sánchez Bruno e Isabel Cañadas Osinski
Universidad de La Laguna