La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 260 - 270
CORRELATOS COGNITIVOS ASOCIADOS A LA EXPERIENCIA DE VIOLENCIA INTERPARENTAL José Manuel Yanes Cedrés y Rosaura González Méndez
Universidad de La Laguna
FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL YOUTH SELF REPORT EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES Judit Abad, María Forns, Juan A. Amador y Bernardí Martorell
Universidad de Barcelona y Hospital de St. Pau
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA CEFALEA. PREDICCIÓN DE LA MEJORÍA EN UN ACERCAMIENTO ACTIVO-PASIVO María I. Comeche, Miguel A. Vallejo y Marta I. Díaz
Universidad Nacional de Educación a Distancia
CONTRASTACIÓN DEL MODELO DE INVERSIÓN DE RUSBULT EN UNA MUESTRA DE CASADOS Y DIVORCIADOS David Martínez-Íñigo
Universidad Complutense de Madrid
CONSUMO ATENCIONAL EN LA ESTIMACIÓN DE LA PROFUNDIDAD RETROVISUAL José Antonio Aznar Casanova, Juan A. Amador Campos, Montserrat Freixa Blanxart y Jaume Turbany Oset
Universidad de Barcelona
THE LOCUS OF DEFICITS IN DYSPHONEMIC DYSLEXIA: AN ERP ANALYSIS Enrique Vila Abad y Mª Isabel Barbero García
Universidad Nacional de Educación a Distancia
OBJETIVOS DE VIDA Y SATISFACCIÓN AUTOPERCIBIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Alejandro Castro Solano y Mª del Pilar Sánchez López
Universidad de Buenos Aires y Universidad Complutense de Madrid
LA UTILIZACIÓN DE TESTS COMPORTAMENTALES INFORMATIZADOS EN EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD: LA EVALUACIÓN DE LA PERSISTENCIA José Santacreu y Óscar García Leal
Universidad Autónoma de Madrid
EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES EMOCIONALES EN PERSONAS CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Juan Manuel Muñoz Céspedes, Juan José Miguel Tobal y Antonio Cano Vindel
Universidad Complutense de Madrid