La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 2270 - 2280
Evaluación de la equivalencia factorial y métrica de la Sexual Assertiveness Scale (SAS) por sexo Juan Carlos Sierra, Pablo Santos-Iglesias y Pablo Vallejo-Medina
Universidad de Granada
Escala de medición del aprendizaje organizacional en centros escolares Verónica López, Luis Ahumada, Rodrigo Olivares y Álvaro González
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
Validation Study of the Questionnaire on School Maladjustmet Problems (QSMP) Jesús de la Fuente Arias1, Francisco Javier Peralta Sánchez1, María Dolores Sánchez Roda2 and María Victoria Trianes Torres3
1 Universidad de Almería, 2 Orientadora Escolar and 3 Universidad de Málaga
Validación de la versión española de la Escala de Trabajo Emocional de Frankfurt Silvia Ortiz Bonnín, Capilla Navarro Guzmán, Esther García Buades, Carmen Ramis Palmer y Mª Antonia Manassero Mas
Universitat de les Illes Balears
El envejecimiento afecta a las pruebas de compleción de raíces y reconocimiento pero no a la generación de categorías Pilar Toril Barrera, Julia Mayas Arellano, José Manuel Reales Avilés y Soledad Ballesteros Jiménez
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Efectos de la activación de etiquetas referidas a la vejez Antonio Bustillos1, Rocío Fernández-Ballesteros2 y Carmen Huici1
1 Universidad Nacional de Educación a Distancia y 2 Universidad Autónoma de Madrid
Agredidos que agreden: la relación recíproca entre víctima y agresor en situaciones de acoso psicológico en el trabajo Alfredo Rodríguez Muñoz1, Bernardo Moreno Jiménez2, Elfi Baillien3, Ana Isabel Sanz Vergel4y Ynomig Moreno López2
1 Universidad Complutense de Madrid, 2 Universidad Autónoma de Madrid, 3 Hogeschool Universiteit Brussel y 4 IE University
El sistema de observación BASYS para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar Alexander Wettstein
Pädagogische Hochschule Bern
La socialización parental en padres españoles con hijos de 6 a 14 años Petra María Pérez Alonso-Geta
Universidad de Valencia
Desarrollo infantil y adolescente: trastornos mentales más frecuentes en función de la edad y el género Esperanza Navarro-Pardo, Juan Carlos Meléndez Moral, Alicia Sales Galán y Mª Dolores Sancerni Beitia
Universidad de Valencia