La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 2240 - 2250
Do new ways of working foster work engagement? Lieke L. ten Brummelhuis1, Arnold B. Bakker1, Jørn Hetland2 and Liesbeth Keulemans1
1 Erasmus University Rotterdam and 2 University of Bergen
Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Expresión Social para la evaluación de habilidades sociales en el contexto de Internet José Luis Carballo, Mª Virtudes Pérez-Jover, José P. Espada, Mireia Orgilés y José Antonio Piqueras
Universidad Miguel Hernández
Modelos factoriales del Inventario de Depresión de Beck-II. Validación con pacientes coronarios y una crítica al modelo de Ward Antonio del Pino Pérez1, Ignacio Ibáñez Fernández1, Francisco Bosa Ojeda2, Ruth Dorta González1y María Teresa Gaos Miezoso1
1 Universidad de La Laguna y 2 Hospital Universitario de Canarias
Procedimientos para realizar meta-análisis de la precisión de instrumentos de clasificación binaria Juan Botella y Huiling Huang
Universidad Autónoma de Madrid
Propiedades psicométricas de la Conflict Tactics Scales (CTS-2) en una muestra española de agresores de pareja Ismael Loinaz1, Enrique Echeburúa1, Margarita Ortiz-Tallo2 y Pedro J. Amor3
1 Universidad del País Vasco, 2 Universidad de Málaga y 3 Universidad Nacional de Educación a Distancia
Desarrollo y validación del Inventario de Perfeccionismo Infantil (I.P.I.) Luis Manuel Lozano Fernández1, Eduardo García Cueto2, María Martín Vázquez3 y Luis Lozano González4
1 Universidad de Granada, 2 Universidad de Oviedo, 3 Universidad de Jaén y 4 E.O.E.P. Consejería de Educación y Univ. del Principado de Asturias
Psychometric properties of the Spanish version of the self-report Personality Diagnostic Questionnaire -4+ (PDQ-4+) in psychiatric outpatients Natalia Calvo1,2, Fernando Gutiérrez3,4, Óscar Andión1,2, Xavier Caseras2,5, Rafael Torrubia2 and Miguel Casas1,2
1 Hospital Universitari Vall dHebron, 2 Universitat Autònoma de Barcelona, 3 Hospital Clínic Barcelona, 4 IDIBAPS, 5 Cardiff University
Métodos para promediar coeficientes alfa en los estudios de generalización de la fiabilidad José A. López-Pina, Julio Sánchez-Meca y José A. López-López
Universidad de Murcia
Imputación de datos perdidos en las evaluaciones diagnósticas educativas Rubén Fernández-Alonso1, Javier Suárez-Álvarez2 y José Muñiz2
1 Consejería de Educación y Universidades del Gobierno del Principado de Asturias y 2 Universidad de Oviedo
Developmental pattern of digit span in Spanish population María Victoria Sebastián and Laura Hernández-Gil
Universidad Complutense de Madrid