INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 2130 - 2140

La conciencia morfológica: tendencias de desarrollo y patrón evolutivo en Educación Infantil y Primaria Lorena González Sánchez, Celestino Rodríguez Pérez, José Jesús Gázquez Linares, Paloma González Castro y David Álvarez García
Universidad de Almería y Universidad de Oviedo

Violencia entre iguales en Educación Primaria: el papel de los compañeros y su relación con el estatus sociométrico Beatriz Lucas Molina, Rosa Pulido Valero e Irene Solbes Canales
Universidad de La Rioja, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Castilla La Mancha

Convivencia y aprendizaje escolar en la adolescencia desde una perspectiva de género María José Díaz-Aguado Jalón y Gema Martín Seoane
Universidad Complutense de Madrid

Information and attitudes about HIV/AIDS in portuguese adolescents: State of art and changes in a four year period Marta Reis, Lúcia Ramiro, Margarida Gaspar de Matos, José Alves Diniz and Celeste Simões
Universidade Técnica de Lisboa

Indicadores de calidad de la producción en la Web of Science de diez profesores del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico: aportaciones adicionales al estudio de Olivas-Ávila y Musi-Lechuga Antón Aluja, Elisardo Becoña, Cristina Botella, Roberto Colom, Enrique Echeburúa, María Forns, Miguel Pérez y Jaime Vila
Universidad de Lleida, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Jaume I, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad del País Vasco, Universidad de Barcelona y Universidad de Granada

Implementation of training programs in self-regulated learning strategies in Moodle format: Results of a experience in higher education José Carlos Núñez, Rebeca Cerezo, Ana Bernardo, Pedro Rosário, Antonio Valle, Estrella Fernández and Natalia Suárez
Universidad de Oviedo, Universidad de Minho and Universidad de A Coruña

Evaluación TRI de la escala I-E de Rotter: un nuevo enfoque y algunas consideraciones Pere Joan Ferrando, Josep Demestre, Cristina Anguiano-Carrasco y Eliseo Chico
Universidad Rovira i Virgili

Composición factorial de la versión española de la Spence Children Anxiety Scale (SCAS) Antonio Godoy, Aurora Gavino, Francisco Carrillo, María Pilar Cobos y Carolina Quintero
Universidad de Málaga

Propiedades métricas de las escalas de competencia profesional y trato del personal sanitario de servicios de consultas externas hospitalarias Rosa Mª Bermejo Alegría, Mª Dolores Hidalgo Montesinos, Pedro Parra Hidalgo, Adelia Más Castillo y Rafael Gomis Cebrián
Universidad de Murcia, Consejería de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia

Inventario de Ansiedad Escolar: validación en una muestra de estudiantes de Educación Secundaria José M. García-Fernández, Cándido J. Inglés, María C. Martínez-Monteagudo, Juan C. Marzo y Estefanía Estévez
Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández (Elche)

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)