INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 2090 - 2100

Estructura factorial y consistencia interna de la versión española del Parenting Stress Index-Short Form Ángela Díaz-Herrero, Alfredo G. Brito de la Nuez, José Antonio López Pina, Julio Pérez-López y María Teresa Martínez-Fuentes
Universidad de Murcia

Test de favoritismo endogrupal interétnico adaptado al modelo ampliado de aculturación relativa: fiabilidad y evidencias de validez Antonio José Rojas Tejada, Marisol Navas Luque, Óscar M. Lozano Rojas* y Carmen Gómez Berrocal**
Universidad de Almería, * Universidad de Huelva y ** Universidad de Granada

Propiedades psicométricas de un instrumento de evaluación de la adicción al cibersexo Rafael Ballester Arnal, Mª Dolores Gil Llario*, Sandra Gómez Martínez y Beatriz Gil Juliá
Universidad Jaume I y * Universidad de Valencia

Escala de Predicción del Riesgo de Violencia Grave contra la pareja —Revisada— (EPV-R) Enrique Echeburúa, Pedro Javier Amor*, Ismael Loinaz y Paz de Corral
Universidad del País Vasco y * UNED

Problemas de conducta de los adolescentes en acogimiento preadoptivo, residencial y con familia extensa Milagros Fernández-Molina, Jorge del Valle, Mª Jesús Fuentes, Isabel María Bernedo y Amaia Bravo
Universidad de Málaga y Universidad de Oviedo

Autoconcepto y ajuste psicosocial en la adolescencia María C. Fuentes, José Fernando García, Enrique Gracia y Marisol Lila
Universidad de Valencia

Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares Melchor Gutiérrez Sanmartín, Amparo Escartí Carbonell y Carminal Pascual Baños
Universidad de Valencia

Conflictos entre padres y conducta agresiva y delictiva en los hijos Mª José Justicia Galiano y José Cantón Duarte
Universidad de Jaén y Universidad de Granada

Knowledge and question asking Rafael Ibáñez Molinero and Juan Antonio García-Madruga
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Generalización en el manejo del dinero mediante un entrenamiento en relaciones de equivalencia Carmen Vives-Montero, Luis Valero-Aguayo y Lourdes Ascanio
Universidad de Granada, Universidad de Málaga y Centro de Psicología Clínica CEDI

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)