INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 2010 - 2020

Adaptación española del Cuestionario de Fusión Pensamiento-Acción para Adolescentes (TAFQ-A) Rosa Fernández-Llebrés, Antonio Godoy y Aurora Gavino
Universidad de Málaga

Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una muestra española Fernando Molero Alonso, Patricia Recio Saboya e Isabel Cuadrado Guirado*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad de Almería

Psychometric properties of the School Fears Survey Scale for preadolescents (SFSS-II) José Manuel García-Fernández, José Pedro Espada Sánchez*, Mireia Orgilés Amorós* and Xavier Méndez Carrillo**
Universidad de Alicante, * Universidad Miguel Hernández and ** Universidad de Murcia

Metodología especial, métodos cualitativos y conceptos abstractos Ana R. Delgado
Universidad de Salamanca

Rendimiento psicométrico de la sexta versión del Addiction Severity Index en español (ASI-6) Eva M. Díaz Mesa1, Paz García-Portilla1,2, Pilar A. Sáiz1,2, Teresa Bobes Bascarán3,4, María José Casares5, Eduardo Fonseca5, Eduardo Carreño6, Gerardo Flórez7, Josep Guardia8, Enriqueta Ochoa9, César Pereiro10, Gabriel Rubio11, Antonio Terán12 et al.
1Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) - Universidad de Oviedo, 2 Área de Psiquiatría - Universidad de Oviedo, 3 Hospital Clínico de Valencia, 4 Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)

Corporal punishment and long-term behavior problems: The moderating role of positive parenting and psychological aggression Manuel Gámez-Guadix, Murray A. Straus*, José Antonio Carrobles, Marina J. Muñoz-Rivas and Carmen Almendros
Universidad Autónoma de Madrid and * University of New Hampshire

Personalidad y afrontamiento en dolor crónico neuropático: un divorcio previsible José F. Soriano Pastor, Vicente Monsalve Dolz*, Elena Ibáñez Guerra y Patricia Gómez Carretero*
Universidad de Valencia y * Consorcio Hospital General Universitario Valencia

On the incremental validity of irrational beliefs to predict subjective well-being while controlling for personality factors Matthias Spörrle, Maria Strobel* and Andranik Tumasjan*
University of Applied Management (UAM) and ** Technische Universität München TUM School of Management

Predictores de la utilización de recursos sanitarios en la fibromialgia Mª Ángeles Pastor Mira, Ana Lledó Boyer, Sofía López-Roig, Nieves Pons Calatayud y Maite Martín-Aragón Gelabert
Universidad Miguel Hernández

Una concepción conductual de la motivación en el proceso terapéutico María Xesús Froján Parga, Manuel Alpañés Freitag, Ana Calero Elvira e Ivette Vargas de la Cruz
Universidad Autónoma de Madrid

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)