La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1990 - 2000
Trastornos de personalidad y abstinencia del consumo de tabaco en un tratamiento psicológico para dejar de fumar Elena Fernández del Río, Ana López Durán y Elisardo Becoña Iglesias
Universidad de Santiago de Compostela
Tipologías de consumidores de alcohol dentro de la práctica del botellón en tres ciudades españolas. María Teresa Cortés Tomás, Begoña Espejo Tort, Beatriz Martín del Río* y Consolación Gómez Iñíguez**
Universitat de València, * Universidad Miguel Hernández de Elche y ** Universidad Jaume I
Efectos de un programa de meditación (mindfulness) en la medida de la alexitimia y las habilidades sociales Manuel de la Fuente Arias, Clemente Franco Justo y Margarita Salvador Granados
Universidad de Almería
Diferencias de género y edad en respuestas cognitivas, psicofisiológicas y motoras de ansiedad social en la adolescencia Cándido J. Inglés, José A. Piqueras, José M. García-Fernández*, Luis J. García-López**, Beatriz Delgado y Cecilia Ruiz-Esteban***
Universidad Miguel Hernández de Elche, * Universidad de Alicante, ** Universidad de Jaén y *** Universidad de Murcia
Stability and consistency of coping in adolescence: A longitudinal study Teresa Kirchner, Maria Forns, Juan Antonio Amador and Dàmaris Muñoz
Universidad de Barcelona
Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud: resultados de la Encuesta Nacional de Salud de España Kátia Bones Rocha, Katherine Pérez*, Maica Rodríguez-Sanz*, Carme Borrell* y Jordi E. Obiols
Universitat Autònoma de Barcelona y * CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Agència de Salut Pública de Barcelona
Violencia en contextos recreativos nocturnos: su relación con el consumo de alcohol y drogas entre jóvenes españoles Nicole Blay*, Amador Calafat*, Montse Juan*, Elisardo Becoña*,**, Alejandro Mantecón***, Marga Ros y Antoni Far****
* Irefrea, ** Universidad de Santiago de Compostela, *** Universidad de Alicante, **** Ibsalut
Valoración del riesgo de violencia: instrumentos disponibles e indicaciones de aplicación Antonio Andrés-Pueyo y Enrique Echeburúa*
Universidad de Barcelona y * Universidad del País Vasco
Adolescentes latinoamericanos, aculturación y conducta antisocial Jorge Sobral Fernández, José Antonio Gómez-Fraguela, Ángeles Luengo, Estrella Romero y Paula Villar
Universidad de Santiago de Compostela
Contingencias de aprendizaje sin refuerzo explícito Vicente J. Pérez Fernández y Andrés García García*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad Hispalense de Sevilla