La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1960 - 1970
Relación entre la percepción de la capacidad aeróbica y el VO2máx en bomberos José Antonio Prieto Saborit, Miguel del Valle Soto, Mª Ángeles Montoliú Sanclement*, Pedro Carlos Martínez Suárez**, Paloma Nistal Hernández y Vicente González Díez***
Universidad de Oviedo, * Hospital Central de Asturias, ** Escuela Universitaria de Enfermería de Cabueñes y *** Servicio Médico de la Mancomunidad Cabo Peñas
El impacto del tamaño y la diversidad en los procesos y resultados grupales Amparo Osca Segovia y Lourdes García-Salmones Fernández
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Validity of a brief workaholism scale Mario del Líbano, Susana Llorens, Marisa Salanova and Wilmar Schaufeli*
Universitat Jaume I and * Utrecht University
Propiedades psicométricas de la versión española del Inventario de Dimensiones de Disciplina (DDI) en universitarios Manuel Gámez-Guadix, Izaskun Orue*, Esther Calvete*, José Antonio Carrobles, Marina Muñoz-Rivas y Carmen Almendros
Universidad Autónoma de Madrid y * Universidad de Deusto
El CAD-S, un instrumento para la evaluación de la adaptación al divorcio-separación Sagrario Yárnoz Yaben y Priscila Comino González
Universidad del País Vasco
Ranking de 2009 en investigación de las universidades públicas españolas Gualberto Buela-Casal, Mª Paz Bermúdez, Juan Carlos Sierra, Raúl Quevedo-Blasco y Ángel Castro
Universidad de Granada
Menores y nuevas tecnologías: conductas indicadoras de posible problema de adicción Francisco Javier Labrador Encinas y Silvia María Villadangos González
Universidad Complutense
Patrones de consumo de alcohol en la adolescencia Anna Salamó Avellaneda, Mª Eugenia Gras Pérez y Sílvia Font-Mayolas
Universitat de Girona
Prevalencia y factores de riesgo de la violencia contra la mujer en estudiantes universitarias españolas Fernando Vázquez, Ángela Torres, Patricia Otero, Vanessa Blanco y María López
Universidad de Santiago de Compostela
Versión abreviada del WAIS-III para su uso en la evaluación de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia Inmaculada Fuentes Durá, María Romero Peris, Carmen Dasí Vivó y Juan Carlos Ruiz Ruiz
Universidad de Valencia