La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1930 - 1940
El efecto de los «payasos de hospital» en el malestar psicológico y las conductas desadaptativas de niños y niñas sometidos a cirugía menor Victoria Meisel, Karin Chellew, Esperança Ponsell, Ana Ferreira*, Leonor Bordas* y Gloria García-Banda
Universitat de les Illes Balears y * Asociación Sonrisa Médica
Evaluación de trastornos de personalidad mediante el Inventario Clínico Multiaxial (MCMI-II) en una muestra forense Máximo Winberg Nodal y Ramón J. Vilalta Suárez*
Instituto Medicina Legal de Asturias y * Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Asturias
Evaluación de resultados de la ley de responsabilidad penal de menores. Reincidencia y factores asociados Amaia Bravo, Mª Jesús Sierra y Jorge F. del Valle
Universidad de Oviedo
Creencias sobre el adversario, violencia política y procesos de paz Henry Borja, Idaly Barreto, Mónica Alzate*, José Manuel Sabucedo* y Wilson López López**
Universidad Católica de Colombia, * Universidad de Santiago de Compostela y ** Pontificia Universidad Javeriana
Relevancia de Foucault para la Psicología Juan Pastor
Universidad de Oviedo
Adaptación al castellano y estructura factorial del Denison Organizational Culture Survey Tomás Bonavia, Vicente J. Prado Gasco y David Barberá Tomás*
Universidad de Valencia y * Instituto Ingenio (CSIC-Univ. Politécnica de Valencia)
Bondad de ajuste en ítems politómicos: tasas de error tipo I y potencia de tres índices de ajuste Manuel J. Sueiro y Francisco José Abad*
Universidad Complutense de Madrid y * Universidad Autónoma de Madrid
¿Existe vida más allá del SPSS? Descubre R Paula Elosua Oliden
Universidad del País Vasco