INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 1850 - 1860

Análisis comparativo de la eficacia de un programa lúdico-narrativo para la enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil Mª Dolores Gil Llario y Consuelo Vicent Catalá*
Universitat de València y * C. P. Ramón Martí Soriano de Vallada

The role of metacognitive experiences in the learning process Anastasia Efklides
Aristotle University of Thessaloniki (Greece)

Acoso y violencia escolar en la comunidad autónoma del País Vasco Maite Garaigordobil Landazabal y José Antonio Oñederra Ramírez
Universidad del País Vasco

Factores que influyen en el pronóstico de recuperación de las familias en riesgo psicosocial: el papel de la resiliencia del menor Mª José Rodrigo López, Juan Camacho Rosales, Mª Luisa Máiquez Chávez, Sonia Byrne y José Manuel Benito Cruz*
Universidad de La Laguna y * Consejería de Asuntos Sociales y Sanidad

Group cohesion: Relationships with work team culture José C. Sánchez and Amaia Yurrebaso
Universidad de Salamanca

Modulación del trabajo: estrategias de adaptación del trabajador para regular las demandas de tarea y persona Antonio Duro Martín
Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

Satisfacción en el voluntariado: estructura interna y relación con la permanencia en las organizaciones María Luisa Vecina Jiménez, Fernando Chacón Fuertes y Manuel J. Sueiro Abad
Universidad Complutense de Madrid

Validación del Cuestionario de Desajuste Emocional y Recursos Adaptativos en Infertilidad (DERA) Carmen Moreno-Rosset, Rosario Antequera Jurado* y Cristina Jenaro Río**
Universidad Nacional de Educación a Distancia, * Universidad de Sevilla y ** Universidad de Salamanca

Diferencias por sexo en los criterios y estándares de productividad científica y docente en profesores funcionarios en España Juan Carlos Sierra, Gualberto Buela-Casal, María Paz Bermúdez y Pablo Santos-Iglesias
Universidad de Granada

Validez convergente de dos pruebas de evaluación de la minuciosidad José Manuel Hernández López, José Hector Lozano Bleda, Pei-Chun Shih y José Santacreu Mas
Universidad Autónoma de Madrid

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)