INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 1840 - 1850

Fictional characters’ emotional state representation: What is its degree of specificity? Carlos Molinari, Débora Burin, Gastón Saux, Juan Pablo Barreyro, Natalia Irrazabal, María Susana Bechis, Aníbal Duarte and Verónica Ramenzoni*
Universidad de Buenos Aires y * University of Cincinnati

Deterioro de la memoria no verbal en la demencia tipo Alzheimer: ¿olvido o adquisición? Israel Contador-Castillo, Bernardino Fernández-Calvo*, Francisco Ramos Campos, Laureano Jesús Cacho Gutiérrez** y Roberto Rodríguez Pérez*
Universidad de Salamanca, * Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA-Salamanca) y ** Hospital Universitario de Salamanca

Deterioro del aprendizaje visoespacial en la enfermedad de Parkinson Iván Galtier, Antonieta Nieto, José Barroso y Jesús Norelis Lorenzo*
Universidad de La Laguna y * Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

The Roman High- and Low-Avoidance rat strains differ in fear-potentiated startle and classical aversive conditioning Regina López-Aumatell, Gloria Blázquez, Luis Gil, Raúl Aguilar*, Toñi Cañete, Lydia Giménez-Llort,Adolf Tobeña and Albert Fernández-Teruel
Universidad Autónoma de Barcelona and * Universidad de Málaga

Trastornos de la personalidad en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria Francisco Manuel Martín Murcia, Adolfo J. Cangas*, Eugenia Mª Pozo, Margarita Martínez Sánchez y Manuel López Pérez**
Instituto de Ciencias del Comportamiento, * Universidad de Almería y ** Hospital Torrecárdenas (Almería)

Diferencias de rasgos clínicos de personalidad en el mantenimiento de la abstinencia y recaídas en tratamiento del tabaquismo José Manuel Perea-Baena, Salvador Oña-Compan y Margarita Ortiz-Tallo*
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y * Universidad de Málaga

Prevención familiar del consumo de drogas: el programa «Familias que funcionan» José Manuel Errasti Pérez, Susana Al-Halabí Díaz, Roberto Secades Villa, José Ramón Fernández-Hermida, José Luis Carballo* y Olaya García-Rodríguez**
Universidad de Oviedo, * Universidad Miguel Hernández y ** Universidad de Barcelona

Respuesta emocional ante estímulos amenazantes en psicosis y trastornos de ansiedad Ana Luengo, Olga Brotons*, Esther Lorente*, Neus Herrero**, Eduardo J. Aguilar*, María José Escartí*, José Carlos González*, Carmen Leal* y Julio Sanjuán**
* Servicio de Psiquiatría - Área Sagunto, Hospital Clínico Universitario de Valencia y ** Facultad de Medicina de Valencia. CIBERSAM

Niveles de andrógenos, estilos parentales y conducta agresiva en niños y niñas de 5-6 años de edad José Ramón Sánchez-Martín, Aitziber Azurmendi Imaz, Eduardo Fano Ardanaz, Francisco Braza Lloret*,José Manuel Muñoz Sánchez** y María Rosario Carreras de Alba**
Universidad del País Vasco, * Estación Biológica de Doñana - CSIC (Sevilla) y ** Universidad de Cádiz

Habilidades matemáticas y funcionamiento ejecutivo de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad y dificultades del aprendizaje de las matemáticas Ana Miranda Casas, Amanda Meliá de Alba y Rafaela Marco Taverner
Universidad de Valencia

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)