La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1780 - 1790
El concepto de amor en España Victoria A. Ferrer Pérez, Esperanza Bosch Fiol, Capilla Navarro Guzmán, M. Carmen Ramis Palmer y Esther García Buades
Universitat de les Illes Balears
El cinismo: una estrategia de afrontamiento diferencial en función del género Magdalena Escamilla-Quintal, Isabel Rodríguez-Molina, José M. Peiró e Inés Tomás Marco
Universidad de Valencia
Sistema de categorización de la conducta verbal del terapeuta María Xesús Froján Parga, Montserrat Montaño Fidalgo, Ana Calero Elvira, Álvaro García Soler, Álvaro Garzón Fernández y Elena María Ruiz Sancho
Universidad Autónoma de Madrid
Perfil sociodemográfico de los usuarios de un servicio de asistencia psicológica online Miguel A. Vallejo Pareja, Carlos M. Jordán Cristóbal, Marta I. Díaz García, María I. Comeche Moreno,José Ortega Pardo, Pedro J. Amor Andrés e Ihab Zubeidat
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Experiencia y regulación emocional a lo largo de la etapa adulta del ciclo vital: análisis comparativo en tres grupos de edad María Márquez-González, María Izal Fernández de Trocóniz, Ignacio Montorio Cerrato y Andrés Losada Baltar*
Universidad Autónoma de Madrid y * Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Relationship among values, beliefs, norms and ecological behaviour Antonio González López and María Amérigo Cuervo-Arango
Universidad de Castilla La Mancha
Indicadores del estado de ánimo en deportistas adolescentes según el modelo multidimensional del POMS Elena Andrade, Constantino Arce, Juancho Armental, Mauro Rodríguez y Cristina de Francisco
Universidad de Santiago de Compostela
Influencia del apoyo a la autonomía, las metas sociales y la relación con los demás sobre la desmotivación en educación física Juan Antonio Moreno Murcia, Nicolás Parra Rojas* y David González-Cutre Coll**
Universidad de Murcia, * Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes y ** Universidad de Almería
Modelo cognitivo-social de la motivación de logro en educación física David González-Cutre Coll, Álvaro Sicilia Camacho y Juan Antonio Moreno Murcia*
Universidad de Almería y * Universidad de Murcia
Influencia del permiso de conducción por puntos en el comportamiento al volante: percepción de los conductores Luis Montoro González, Javier Roca Ruiz y Francisco Tortosa Gil
Universitat de València (UVEG)