La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1660 - 1670
Job demands, job resources and individual innovation at work: Going beyond Karaseks model? Pilar Martín, Marisa Salanova* and José María Peiró**
Universidad de Zaragoza, * Universitat Jaume I and ** Universidad de Valencia
Labilidad emocional/afectividad negativa y regulación emocional en hijos de madres ansiosas Clotilde Sineiro García y María José Paz Míguez
Universidad de Santiago de Compostela
Dimensional structure of the Brief Symptom Inventory with Spanish college students Noemí Pereda, Maria Forns and Maribel Peró
University of Barcelona
Programa de control de peso en personas con enfermedad mental grave del espectro psicótico Ana María Gaitero Calleja, Miguel Ángel Santed Germán*, Margarita Rullas Trincado y Araceli Grande de Lucas**
Centro de Rehabilitación Psicosocial «San Fernando de Henares» (Madrid), * Universidad Nacional de Educación a Distancia,** Centro de Rehabilitación Psicosocial «Alcalá de Henares» (Madrid)
Factores asociados a la conducta alimentaria en preadolescentes Manuel de Gracia, María Marcó y Patricia Trujano*
Universidad de Girona y * Universidad Nacional Autónoma de México
Comorbilidad de la ansiedad social específica y generalizada en adolescentes españoles Ihab Zubeidat, Antonio Fernández-Parra*, Juan Carlos Sierra* y José María Salinas*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad de Granada
Sexual sensation-seeking and worry about sexually transmitted diseases (STD) and human immunodeficiency virus (HIV) infection among Spanish adolescents Olga Gutiérrez-Martínez, María Paz Bermúdez*, Inmaculada Teva* and Gualberto Buela-Casal*
Universidad de Huelva and * Universidad de Granada
Influencia de las variables psicológicas en el deporte de competición: evaluación mediante el cuestionario Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo Fernando Gimeno, José Mª Buceta* y Mª Carmen Pérez-Llantada*
Universidad de Zaragoza y * Universidad Nacional de Educación a Distancia
Comparación de la potencia de nuevos enfoques para analizar datos de medidas repetidas Pablo Livacic-Rojas, Guillermo Vallejo* y Paula Fernández*
Universidad de Santiago de Chile y * Universidad de Oviedo
Psychosocial sources of stress and burnout in the construction sector:A structural equation model Josep L. Meliá and Marta Becerril
Universitat de València