INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 3129 resultados

Mostrando 1640 - 1650

Lateralidad manual, problemas emocionales y esquizotipia en adolescentes Eduardo Fonseca-Pedrero, José Muñiz, Serafín Lemos Giráldez, Eduardo García-Cueto y Ángela Campillo-Álvarez
Universidad de Oviedo

Reflexiones sobre el sistema de acreditación del profesorado funcionario de Universidad en España Gualberto Buela-Casal
Universidad de Granada

Mapping the apetitive and aversive systems with emotional pictures using a Block-design fMRI procedure Vanessa Meseguer, María Jesús Romero**, Alfonso Barrós-Loscertales, Vicente Belloch*,Francisco Bosch-Morell**, Javier Romero** y César vila
Universitat Jaume I de Castellón, * Hospital Arnau de Vilanova (Valencia) y ** Universidad Cardenal Herrera-CEU

Estructura interna y baremación del Test de Pensamiento Creativo de Torrance Mercedes Ferrando, Carmen Ferrándiz, María Rosario Bermejo*, Cristina Sánchez, Joaquín Parra y María Dolores Prieto
Universidad de Murcia y * Universidad de Alicante

Desarrollo de técnicas de visualización múltiple en el programa ViSta: ejemplo de aplicación al análisis de componentes principales Rubén Ledesma, J. Gabriel Molina*, Forrest W. Young (+)** y Pedro Valero-Mora*
CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) (Argentina), * Universidad de Valencia y* University of North Carolina at Chapel Hill (USA)

Desarrollo de un programa computacional para simular las predicciones del modelo de elementos reemplazados (REM) de condicionamiento pavloviano Edgar H. Vogel, Claudia A. Díaz*, Jorge A. Ramírez*, Mary C. Jarur*, Andrés M. Pérez-Acosta** y Allan R. Wagner***
Universidad de Talca (Chile), * Universidad Católica del Maule (Chile), ** Universidad del Rosario (Colombia) y *** Yale University (USA)

Construcción de una escala de depresión con el modelo de Rasch Natalia Cadavid, Ana R. Delgado y Gerardo Prieto
Universidad de Salamanca

Propiedades psicométricas de la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA) Patricia Recio, Isabel Cuadrado y Esther Ramos*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Fundación Mujeres

Criterios, indicadores y estándares para la acreditación de profesores titulares y catedráticos de Universidad Gualberto Buela-Casal y Juan Carlos Sierra
Universidad de Granada

El rostro bifronte del fatalismo: fatalismo colectivista y fatalismo individualista Amalio Blanco y Darío Díaz
Universidad Autónoma de Madrid

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)