La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1470 - 1480
ANÁLISIS DE LA VARIABLE GÉNERO EN LAS ESCALAS DEL EDTC MEDIANTE TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DIFERENCIAL DE LOS ÍTEMS Sergio Escorial y María J. Navas
C.E.S. Cardenal Cisneros y * Universidad Nacional de Educación a Distancia
VALIDACIÓN DE LOS MÓDULOS SEMÁNTICO Y PRAGMÁTICO DE LA BATERÍA DE LENGUAJE OBJETIVA Y CRITERIAL (BLOC) EN NIÑOS CHILENOS Ramón D. Castillo Guevara, Miguel Puyuelo Sanclmente*, Sergio E. Chaigneau Orfanoz** y Luis Martínez Jiménez
Universidad de Talca (Chile), * Universidad de Zaragoza y ** Universidad de Tarapacá (Chile)
TREATMENT OF CHILDREN WITH ADHD: PSYCHOPEDAGOGICAL PROGRAM AT SCHOOL VERSUS PSYCHOSTIMULANT MEDICATION, Ana Miranda, Sonia Jarque and Jesus Rosel*
University of Valencia and * University Jaume I of Castellón
ESTRÉS EN MADRES DE PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Pilar Pozo Cabanillas, Encarnación Sarriá Sánchez y Laura Méndez Zaballos
Universidad Nacional de Educación a Distancia
ENTRENAMIENTO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS Miguel Ángel Carbonero Martín y Josmer Coromoto Navarro Zavala
Universidad de Valladolid y * Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE AUTORREGULACIÓN MEDIANTE AUTOINFORME José Carlos Núñez, Paula Solano, Julio Antonio González-Pienda y Pedro Rosário*
Universidad de Oviedo y * Universidad de Minho
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA PAREJA: CREENCIAS Y ACTITUDES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/AS Victoria A. Ferrer Pérez, Esperanza Bosch Fiol, M. Carmen Ramis Palmer, Gema Torres Espinosa y Capilla Navarro Guzmán
Universidad de les Illes Balears
FAMILIA Y VIOLENCIA ESCOLAR: EL ROL MEDIADOR DE LA AUTOESTIMA Y LA ACTITUD HACIA LA AUTORIDAD INSTITUCIONAL Mª Jesús Cava, Gonzalo Musitu y Sergio Murgui
Universidad de Valencia
¿ES VEROSÍMIL LA TEORÍA DE LA DELINCUENCIA DE DAVID LYKKEN? Óscar Herrero y Roberto Colom
Universidad Autónoma de Madrid
LA REPRODUCCIÓN INTERGENERACIONAL DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU DETECCIÓN DESDE LA EDUCACIÓN INFANTIL María José Díaz-Aguado jalón y Rosario Martínez Arias
Universidad Complutense de Madrid