La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1190 - 1200
DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN TAREAS DE INTERFERENCIA EPISÓDICA Y SEMÁNTICA Mª Felipa Soriano, Pedro Macizo y Teresa Bajo
Universidad de Granada
INTERVENCIÓN EN ESTRATEGIAS DE REVISIÓN DEL MENSAJE ESCRITO Jesús-Nicasio García y Olga Arias-Gundín
Universidad de León
RELACIONES PADRES-HIJOS Y ESTILOS DE VIDA EN LA ADOLESCENCIA Mª José Rodrigo, Mª Luisa Máiquez, Marta García, Ramón Mendoza*, Antonia Rubio*, Ascensión Martínez** y Juan Carlos Martín**
Universidad de La Laguna, * Universidad de Huelva y ** Fundación Ecca (Las Palmas de Gran Canaria)
ALCOHOL TOLERANCE IN RATS SUBMITTED TO DIFFERENT PERIODS OF CHRONIC AND ACUTE ETHANOL INTAKE Luis M. García-Moreno, Almudena Capilla, Olga García-Sánchez, Javier Luque, Kamila Senderek*, Nélida M. Conejo** and Jorge L. Arias**
Universidad Complutense de Madrid, * Technische Universität Berlín (Alemania) and ** Universidad de Oviedo
VALIDEZ DE LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE M. Dolores Calero García
Universidad de Granada
ORGANIZATIONS AS MEANING SYSTEMS: TIME FOR CLARITY Manuel Fernández-Ríos, Ramón Rico and Rafael San Martín
Universidad Autónoma de Madrid
AUTOEFICACIA Y MADUREZ VOCACIONAL Miguel Ángel Carbonero Martín y Enrique Merino Tejedor
Universidad de Valladolid
SESGOS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EMOCIONAL EN INDIVIDUOS SOCIOTRÓPICOS José Fernández-Rey, Hipólito Merino Madrid y José L. Pardo-Vázquez
Universidad de Santiago de Compostela
CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO RESISTENTE AL TRATAMIENTO Daniel Navarro Bayón
FISLEM. Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha (Toledo)
INHIBICIÓN DE RETORNO SIN RETORNO DE LA ATENCIÓN Ana B. Chica y Juan Lupiáñez
Universidad de Granada