La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1080 - 1090
FRANCISCO GRANDE COVIÁN Y LA PSICOLOGÍA Rafael Llavona y Javier Bandrés
Universidad Complutense de Madrid
EL DIAGNÓSTICO DEL DESARROLLO COMUNICATIVO EN LA PRIMERA INFANCIA: ADAPTACIÓN DE LAS ESCALAS MACARTHUR AL GALLEGO Miguel Pérez Pereira y Xosé Ramón García Soto*
Universidad de Santiago de Compostela y * Universidad de Burgos
PERCEPCIONES DE PROFESORES Y ALUMNOS DE E.S.O. SOBRE LA DISCIPLINA EN EL AULA Concepción Gotzens, Antoni Castelló, Cándido Genovard y Mar Badía
Universidad Autónoma de Barcelona
RACIONALIDAD Y PERSONAS MAYORES Pilar Fontecilla Pellón y Esther Calvete Zumalde*
Centro Psicotécnico Trasmiera y * Universidad de Deusto
EQUILIBRIO COGNITIVO IMPLÍCITO Pablo Briñol, Javier Horcajo, Alberto Becerra, Carlos Falces y Benjamín Sierra
Universidad Autónoma de Madrid
LA CODEPENDENCIA EN FAMILIAS DE CONSUMIDORES Y NO CONSUMIDORES DE DROGAS: ESTADO DEL ARTE Y CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO Augusto Pérez Gómez y Diana Delgado Delgado
Programa Presidencial Rumbos - Bogotá (Colombia)
EL PAPEL DE LA AGENDA VISOESPACIAL EN LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO ORTOGRÁFICO Antonio J. Manso y Soledad Ballesteros
Universidad Nacional de Educación a Distancia
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN MOTIVACIÓN SEXUAL Esperanza Navarro-Pertusa, Esther Barberá Heredia* y Abilio Reig Ferrer
Universidad de Alicante y * Universidad de Valencia
MEDIDA DE LA MEMORIA RETRÓGRADA A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO SOBRE RECUERDO DE PERSONAJES Y SUCESOS DEL PASADO Josep Baqués, Dolores Sáiz y Milagros Sáiz
Universidad Autónoma de Barcelona
ATRIBUCIÓN DIFERENCIAL AL ENDOGRUPO Y AL EXOGRUPO DE LAS DIMENSIONES DE MORALIDAD Y EFICACIA: UN INDICADOR DE FAVORITISMO ENDOGRUPAL Verónica Betancor, Jacques-Philippe Leyens*, Armando Rodríguez y María Nieves Quiles
Universidad de La Laguna y * Université Catholique de Louvain á Louvain-la-Neuve