La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 3129 resultados
Mostrando 1050 - 1060
ABILITY LEVEL DIFFERENTIATION IN ADULT MALES AND FEMALES Sergio Escorial, Luis F. García, Manuel Juan-Espinosa, Irene Rebollo y Roberto Colom
Universidad Autónoma de Madrid
LA DIFERENCIA PERCIBIDA EN VALORES COMO PROCESO VINCULADO A LAS RELACIONES INTERGRUPALES DE PAYOS Y GITANOS Rosa Rodríguez-Bailón y Miguel Moya Morales
Universidad de Granada
ENFOQUES COGNITIVO Y CONDUCTUAL: EVALUACIÓN DE DOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON DESEMPLEADOS Luis Aramburu-Zabala Higuera
Universidad Carlos III
EL SIGNIFICADO PSICOLÓGICO Y METAPSICOLÓGICO DE LOS MODELOS BIOSOCIAL Y EVOLUCIONISTA DE THEODORE MILLON Ernesto Quiroga Romero y Juan Bautista Fuentes Ortega
Universidad de Almería
LA MEDIDA DE LA HOMOFOBIA MANIFIESTA Y SUTIL M. Nieves Quiles del Castillo, Verónica Betancor Rodríguez, Ramón Rodríguez Torres, Armando Rodríguez Pérez y Efrén Coello Martel
Universidad de La Laguna
ESCALA DE INHIBICIÓN CONDUCTUAL PARA PREESCOLARES, VERSIÓN DE MAESTROS (EICP-M): PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Sergi Ballespí Sola, Mª Claustre Jané Ballabriga, Mª Dolors Riba Lloret y Edelmira Domènech-Llaberia
Universidad Autónoma de Barcelona
EFECTOS DE UNA DOSIS AGUDA DE DIACEPAM SOBRE LA EXPECTACIÓN EN SUJETOS VOLUNTARIOS: DIFERENCIAS DE GÉNERO Juan Carlos Sierra y Gualberto Buela-Casal
Universidad de Granada
MATURATION OF ASTROCYTES IN THE RAT HIPPOCAMPUS: POTENTIAL BEHAVIORAL IMPLICATIONS Nélida M. Conejo, Héctor González-Pardo, José M. Cimadevilla*, Guillermo Vallejo-Seco and Jorge L. Arias
Universidad de Oviedo y * Universidad de Almería
REVISANDO EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DISCURSO SOCIAL Juan Ignacio Aragonés, Carlos Izurieta y Gonzalo Raposo*
Universidad Complutense de Madrid y Universidad Carlos III
ADHERENCIA Y FALLO TERAPÉUTICO EN EL SEGUIMIENTO DE UNA MUESTRA DE SUJETOS VIH+: ALGUNAS HIPÓTESIS DESDE LA PSICOLOGÍA Mª Victoria Gordillo Álvarez-Valdés y Juan José de la Cruz Troca*
Universidad Complutense de Madrid y * Universidad Autónoma de Madrid