INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

The Impact and Consequences of Correcting for Acquiescence When Correlated Residuals are Present

Ana Hernández-Dorado, Pere Joan Ferrando and Andreu Vigil-Colet

Universitat Rovira i Virgili (Spain)

Background: In spite of the interest generated by controlling variance unrelated to the content in personality measures, few studies have assessed the combined impact of acquiescence (ACQ) and correlated residuals in the factor-analytic structural solutions that serve as a basis for item calibration. Method: This article compares three control procedures in databases that simultaneously exhibit acquiescence (ACQ) and correlated residuals: the SIREN method (Navarro-Gonzalez, et al., 2024; ACQ control), the MORGANA method (Ferrando et al., 2022; 2023; correlated residuals control), and a combined double control method. A ‘control’ procedure was also examined in which the presence of both determinants was ignored. Results: The findings reveal significant differences between the three control methods, with the ACQ control method and the combined method proving more effective. Moreover, when the residual variance shifts to the factor loadings, it appears to be captured by the ACQ correction method. Conclusions: The findings suggest using a mixed correction procedure in order to obtain less biased item parameter estimates when both sources of unwanted variance are operating.

Antecedentes: A pesar del interés que suscita el control de la varianza no relacionada con el contenido en medidas de personalidad, pocos estudios han evaluado los impactos combinados de la aquiescencia (ACQ) y los residuales correlacionados en la estimación de las estructuras factoriales que sirven de base para la calibración de los ítems. Método: Este artículo compara tres procedimientos de control en bases de datos que presentan simultáneamente aquiescencia y residuales correlacionados: método SIREN (Navarro-Gonzalez, et al., 2024; control de ACQ), método MORGANA (Ferrando et al., 2022; 2023; control de residuales correlacionados) y un método doble de control combinado. También se examinó un procedimiento ‘control’ en el que se ignoraba la presencia los dos determinantes. Resultados: Los resultados muestran diferencias significativas entre los tres métodos de control, siendo más eficientes el método de control de ACQ y el combinado. Además, cuando la varianza residual se desplaza a las cargas factoriales, esta parece ser captada por el método de corrección de ACQ. Conclusiones: Los hallazgos sugieren utilizar un procedimiento de corrección mixto para obtener estimaciones menos sesgadas de los parámetros de los ítems cuando ambas fuentes de varianza no deseada están presentes.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)