INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Evidence for Test Validation: A Guide for Practitioners

Stephen Sireci1 and Isabel Benítez2,3

1 University of Massachusetts Amherst, USA,
2 University of Granada, Spain,
3 Mind, Brain and Behaviour Research Center (CIMCYC), Granada, Spain

Background: Validity is a core topic in educational and psychological assessment. Although there are many available resources describing the concept of validity, sources of validity evidence, and suggestions about how to obtain validity evidence; there is little guidance providing specific instructions for planning and carrying out validation studies. Method: In this paper we describe (a) the fundamental principles underlying test validity, (b) the process of validation, and (c) practical guidance for practitioners to plan and carry out sufficient validity research to support the use of a test for its intended purposes. Results: We first define validity, describe sources of validity evidence, and provide examples where each of these sources are addressed. Then, we describe a validation agenda describing steps and tasks for planning and developing validation studies. Conclusions: Finally, we discuss the importance of addressing validation studies from a comprehensive approach.

Antecedentes: La validez es un tema central en la evaluación psicológica y educativa. A pesar de que la literature disponible recoge numerosos recursos en los que se describe el concepto de validez, las fuentes de evidencia y se aportan sugerencias sobre cómo obtener evidencias de validez, apenas existen guías que proporcionen instrucciones específicas para planificar y desarrollar estudios de validación. Método: El presente artículo describe (a) los principios fundamentales en los que se sustenta la validez de los test, (b) el proceso de validación, y (c) una guía práctica para planificar y recoger evidencias de validez que apoyen el uso de un test para alcanzar el objetivo previsto. Resultados: En primer lugar, se describe el concepto de validez y las fuentes de evidencia, aportando ejemplos específicos donde se abordan cada una de ellas. A continuación, se describe una agenda de validación en la que se enumeran los pasos y tareas necesarios para planificar y completar un estudio de validación. Conclusiones: Finalmente, se discute la relevancia de adoptar una aproximación comprehensiva al abordar estudios de validación.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)