INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

How do Scrabble players encode letter position during reading?

Manuel Perea1, Ana Marcet1 and Pablo Gómez2

1 Universidad de Valencia and
2 DePaul University

Background: A number of experiments with skilled adult readers have shown that a transposed-letter pseudoword (e.g., CHOLOCATE) is considerably more word-like than a control replacement-letter pseudoword (e.g., CHOTONATE). For instance, in lexical decision, response times are longer and less accurate for CHOLOCATE than for CHOTONATE (i.e., a transposed-letter effect). Method: Here, we examined how letter position coding is attained in individuals who excel in orthographic-lexical processing: competitive Scrabble players. To this end, we conducted a lexical decision experiment with two types of pseudowords (transposed-letter vs. replacement-letter pseudowords). Results: Data showed that while the transposed-letter effect does occur in expert Scrabble players, the magnitude of the effect is dramatically smaller than in a control group of university students—in particular, for the accuracy data. Conclusions: The parameters responsible for the flexibility of letter position coding in models of visual word recognition must be modulated by the degree of expertise in orthographic-lexical processing.

¿Cómo codifican los jugadores de Scrabble la posición de las letras durante la lectura? Antecedentes: en experimentos con lectores adultos, las pseudopalabras creadas por transposición de letras (v.g., CHOLOCATE) se confunden frecuentemente con su palabra base. Por ejemplo, en tareas de decisión léxica (“¿es el estímulo una palabra?”), los tiempos de respuesta son mayores y con mayor porcentaje de errores para CHOLOCATE que para su control ortográfico CHOTONATE (es decir, un efecto de transposición de letras). Método: en el presente experimento examinamos los procesos de codificación de la posición de las letras en individuos particularmente expertos en el procesamiento ortográfico-léxico: jugadores de Scrabble de competición. Para ello, se realizó un experimento de decisión léxica con dos tipos de pseudopalabras (vía transposición de letras [CHOLOCATE] vs. vía sustitución de letras [CHOTONATE]). Resultados: si bien los jugadores expertos de Scrabble muestran un efecto de transposición de letras, la magnitud del efecto es mucho menor que en estudiantes universitarios no entrenados a Scrabble, en particular para los datos de precisión. Conclusiones: en los modelos de reconocimiento visual de palabras, la flexibilidad en la codificación de la posición de las letras en palabras debe ser modulada por la destreza en el procesamiento ortográfico-léxico.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)