INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Psicothema, 2012. Vol. Vol. 24 (nº 1). 42-47




La justificación de la violencia como mediador de la relación entre la exposición a la violencia y la conducta agresiva en infancia

Izaskun Orue y Esther Calvete

Universidad de Deusto

El objetivo de este estudio fue evaluar el papel mediador de la justificación de la violencia en la relación entre exposición a la violencia y conducta agresiva. Se diferenciaron la exposición directa e indirecta en cuatro contextos: hogar, vecindario, colegio y TV. Participaron 675 escolares de entre 8 y 12 años. Contestaron cuestionarios sobre exposición a la violencia, justificación de la violencia y conducta agresiva proactiva y reactiva en dos tiempos con intervalo de seis meses. Los resultados mostraron que ser testigo de violencia en casa y en TV predice la conducta agresiva y esta relación está mediada por la justificación de la violencia. La victimización en todos los contextos predice la conducta agresiva y esta relación está en general mediada por la justificación de la violencia.

Justification of violence as a mediator between exposure to violence and aggressive behavior in children. The aim of this study was to evaluate the mediating role of the justification of violence schema in the relationship between exposure to violence and reactive and proactive aggressive behavior. We differentiated between direct and indirect exposure in four contexts: home, neighborhood, school and TV. A total of 675 children, aged between 8 and 12 years, participated in the study. They answered questionnaires about exposure to violence, justification of violence, and proactive and reactive aggressive behavior in two waves six months apart. The results showed that witnessing violence at home and on TV predicted aggressive behavior, and this relationship was mediated by the justification of violence. Victimization in all contexts predicted aggressive behavior and this relationship was generally mediated by the justification of violence.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)