INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Psicothema, 2010. Vol. Vol. 22 (nº 4). 765-771




Emoción y memoria de reconocimiento: la discriminación de la información negativa como un proceso adaptativo

Fernando Gordillo León, José María Arana Martínez, Lilia Mestas Hernández*, Judith Salvador Cruz*, Juan José García Meilán, Juan Carro Ramos y Enrique Pérez Sáez

Universidad de Salamanca y * Universidad Nacional Autónoma de México

Se estudió el efecto de la emoción generada a través de fotografías del IAPS (International Affective Picture System) sobre el reconocimiento incidental de dichas fotografías con períodos de retención cortos (15 min). Se utilizaron tareas distractoras de memorización y tiempo de reacción, junto a tiempos de exposición breves (2 segundos por fotografía), con el fin de evitar que la elevada tasa de reconocimiento presente en este tipo de trabajos impida comprobar el efecto de la emoción sobre los parámetros de discriminación (A´) y sesgo de respuesta (B´´D) (efecto techo). Para este fin se utilizaron 80 fotografías representativas de los niveles medio y alto del espacio afectivo bidimensional. Los resultados informan de una mayor discriminación y un estilo de respuesta más conservador para las fotografías desagradables y las de arousal medio. Para este tipo de fotografías se obtuvo una mayor confianza y menores tiempos de respuesta en la fase de reconocimiento. Los resultados pueden explicarse por los efectos que el contenido negativo y el nivel de activación de las fotografías tienen sobre el procesamiento atencional y la memoria, e interpretarse como un fenómeno que resulta adaptativo evolutivamente.

Emotion and recognition memory: The discrimination of negative information as an adaptive process. We studied the effect of emotion generated by IAPS (International Affective Picture System) pictures on incidental recognition of these pictures for short retention periods (15 min). Memorization distraction tasks and reaction time tasks were used together with short exposure times (2 seconds per picture) in order to prevent a high recognition rate that would impede testing for the effect of emotion on discrimination parameters (A´) and response bias (B´´D) (ceiling effect). We used 80 pictures representing the medium and high levels of two-dimensional emotional space. The results showed greater discrimination and a more conservative response style to unpleasant and medium arousal level pictures. These pictures produced higher confidence and lower response times in the recognition phase. The results can be explained by the negative content of the pictures and activation level effects on attentional processing and memory, and can be interpreted as a phenomenon that is evolutionarily adaptive.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)