INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Psicothema, 2007. Vol. Vol. 19 (nº 3). 440-445




Perfil psicológico de potenciales donantes y no donantes de órganos

María J. Blanca, Belén Rando, Miguel A. Frutos* y Gema López-Montiel

Universidad de Málaga y * Coordinación de Trasplantes de Málaga

El objetivo del presente estudio es analizar el perfil psicológico del potencial donante y no donante de órganos en una muestra de ciudadanos con un nivel de formación inferior al universitario. Las variables analizadas han sido la conducta prosocial, las escalas correspondientes al Inventario de Pensamiento Constructivo y las dimensiones de personalidad del Cuestionario Big-Five. Los resultados muestran que el grupo cuya intención es no donar presenta menor puntuación en conducta prosocial, es menos eficaz en sus actuaciones, con tendencia a acciones menos reflexionadas, y mayor tendencia al prejuicio, suspicacia e intolerancia. Asimismo, este grupo muestra un menor grado de cooperación, empatía, reflexión, escrupulosidad y perseverancia en la actuación, y menor interés por la cultura, así como menor apertura a ideas y valores nuevos. Los resultados se comentan en función de la utilidad que el conocimiento del perfil psicológico pueda proporcionar a los profesionales dedicados a la donación de órganos.

Psychological profile of potential organ donors and non-organ donors.The aim of this research was to analyse the psychological profile of potential organ donors and potential non-organ donors, from a sample of people with qualifications lower than a Bachelor's degree. The variables examined were prosocial behaviour, the scales of the Constructive Thinking Inventory, and the dimensions of personality of the Big-Five Questionnaire. The results show that non-organ donors have a lower score in prosocial behaviour, are less efficient in their actions, with a tendency for less thought before acting, and they tend to be prejudiced. The results also reveal that this group has lower degrees of cooperation and empathy. They tend to be less reflective, less scrupulous, less willing to persevere in their actions, less interested in culture, and less open to new ideas and values. The above results are discussed, bearing in mind the utility of this knowledge to professionals dedicated to organ donation.

PDF

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2023 = 3.2 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2023 = 6.5 (Q1)