La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Psicothema, 2004. Vol. Vol. 16 (nº 3). 527-528
Ángel López García
Madrid, Cátedra, 2002
Tras una lectura detallada de este texto aparece en primer plano el hecho de que el libro no se sustenta tanto en evidencias científicas, como en la sugerencia de una serie de analogías formales, apoyadas racionalmente.
La cuestión es que la presentación de analogías entre reglas de combinatoria genética y reglas gramaticales es insuficiente salvo que se demuestre científicamente la capacidad de esa analogía para explicar el lenguaje humano (que es el objetivo del libro). Siendo así, sorprende el hecho de que el autor no entra en ese problema; no detalla el modo en que sus propuestas dan cuenta del proceso de adquisición del lenguaje, ni onto-, ni filogenéticamente. Esto se acompaña de razonamiento circular: el texto parte de que los biólogos usan metáforas tales como palabras y letras para hablar del código genético, y propone a los lingüistas usar metáforas del campo de la genética para hablar del lenguaje. Pero esa circularidad no se rompe, al no discutirse científicamente la validez de la metáfora.
En segundo lugar, la transposición analógica que realiza el autor es literal, realiza una correspondencia 1 a 1 entre unos y otros elementos de su analogía. Así, ajusta la estructura del lenguaje a la del ADN arbitrariamente (véase Gottlieb, 1998), hasta el extremo de plantear que un oyente de una lengua extranjera percibirá el lenguaje en tres bloques, porque, a grandes rasgos, en el paso de la cadena de ADN a una proteína hay una estructura con tres elementos (tres bases nucleótidas en el triplete de un codón). De esta forma, el autor, quizá sin saberlo, uno de los problemas más importantes en la percepción del habla: cómo se produce la segmentación de los estímulos lingüísticos (de Vega y Cuetos, 1999) que percibe el oyente.
Por otro lado, muchos de los conceptos básicos implicados en su propuesta son, si no erróneos, obsoletos. Así, por ejemplo, estos conceptos relativos a los campos de la lingüística y la psicolingüística:
Cabría destacar, como rasgo positivo del libro, la revisión que hace sobre los estudios y experimentos que durante años realizaron los psicólogos con primates. En esa revisión el autor no se limita a hablar de la existencia de estos principios, sino que trata de establecer hasta qué punto esos primates llegaron a . Pero en este tema vuelven a aparecer carencias teóricas. Así, el lector se puede preguntar por qué el libro trata de los sistemas de comunicación de los primates y no de los de los homínidos. Es bien sabido que los primates actuales quedan evolutivamente lejos de los seres humanos. La evolución, precisamente, parece haber unido en el Homo Sapiens conquistas adaptativas de muy diversas especies, no sólo de los primates. Las preadaptaciones lingüísticas de los homínidos (mímica vocal, danza, canto, organización social) son de escasa o nula presencia en los primates (véase, por ejemplo, MacWhinney, 2002). La investigación psicológica con primates sirvió para precisar las diferencias cualitativas entre unos y otros . El texto desconoce el largo camino evolutivo que media entre primates y homínidos, y recurre, por tanto, a evidencia de menor relevancia.
Por último, el libro, lamentablemente, no entra en su propia lógica. Es decir: este texto plantea una hipótesis sobre analogías entre estructuras bioquímicas y estructuras lingüísticas (psicosociales). Implica, pues, que las mismas regulaciones se repiten a través de distintos niveles de integración de la materia (Bleger, 1973; Maturana y Varela, 1980; Piaget, 1969; Thelen y Smith, 1994). Implica, pero lo desconoce, una relación de reorganización recursiva entre niveles de diferenciación creciente de la materia. Pero no asume esas implicaciones y no las comenta, ni desarrolla.
A pesar de su interesante título, el libro hace un viaje teórico que no es riguroso, y que resulta por ello delicado, dada la gran cantidad de especulación con apariencia científica que puede llegar a difundir.
Referencias
Bleger, J. (1973). Psicología de la Conducta. Bs. Aires: Paidós.
Chomsky, N. (1995). The Minimalist Program. Cambridge, Mass: MIT Press.
Elman, J.L., Bates, E.A., Johnson, M.H., Karmiloff-Smith, A., Parisi, D. y Plunkett, K. (1996). Rethinking innateness: A connectionist perspective on development. Cambridge, Mass: MIT Press.
Gottlieb, G. (1998). Normally occurring environmental and behavioral influences on gene activity: from central dogma to probabilistic view. Psychological Rewiew, 105(4): 792-802.
Hauser, M.D., Chomsky, N. y Fitch, W.T. (2002). The faculty of language: what is it, who has it, and how did it evolve? Science, Vol 298, 22 nov.: 1.569-1.579.
MacWhinney, B. (2002). The gradual emergence of language. En Givón, T. y Malle, B. (Eds.), The evolution of language out of prelanguage (pp. 233-264). Philadelphia: John Benjamins.
Maturana, H. y Varela, F.J. (1980). Autopoiesis and cognition. The realization of the living. Berlin: Reidel.
Meisel, J.M. (1995). Parameters in acquisition. En Fletcher, P. y MacWhinney, B. (Eds.), The handbook of Child Language (pp. 10-35). Oxford: Blackwell.
Piaget, J. (1969). Biología y conocimiento. Madrid: Siglo XXI.
Rivière, A. (1986). Razonamiento y representación. Madrid: Siglo XXI.
Slobin, D.I (1985-1997). The crosslinguistic study of language acquisition, 5 vols. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Thelen, E. y Smith, L.B. (1994). A dynamic systems approach to the development of cognition and action. Cambridge, Mass.: M.I.T Press.
Vega, M. y Cuetos, F. (Coords.) (1999). Psicolingüística del español. Madrid: Trotta.
English